por Victoria Di Raimondo
«Páribum» de Julián Peralta
Ilustración por Paloma Márquez
Pero definitivamente voy a elegir Páribum de Peralta… No puedo brindar apreciaciones rítmicas o armónicas sobre esta obra, porque aunque mi relación con la música es larga y profunda, desconozco absolutamente todo lo relacionado con sus aspectos formales. La primera vez que la escuché -fue alguna mañana de la primavera de 2013- quedé apresada por la melodía triste, vehemente, llena de significantes que dependiendo del contexto me sugería múltiples significados. Fue durante muchos tiempo la banda de sonido de mis días, sonaba y sonaba en mi cabeza como un mantra: pampararam pampararam pam pam… Tiempo después… me volvió a suceder lo mismo, como si se tratara de un sinfín, con cada una de las canciones de ese maravilloso disco de Astillero que es “Soundtrack Buenos Aires”. Larga vida al ave resplandeciente.