Foto por Albi Álvarez Por C. Adrián Muoyo Teoría de las cuerdas Desde sus primeros tiempos como arreglador, Julián Peralta estuvo interesado en el trabajo con la línea de cuerdas. Hasta se mandó un memorable arreglo con la...
Sección - Julián Peralta
Por C. Adrián Muoyo Sin descanso en ningún lado A partir del debut discográfico, Astillero comenzó a hacer giras en el país y en el exterior. En Europa comenzó a participar en festivales de jazz, de música clásica y de lo que...
Por Renata Lemenz La entrevista de hoy tiene como invitado a Julián Peralta, reconocido director y hacedor de varios proyectos musicales y movidas tangueras, maestro y docente en Argentina y en el exterior. A mal puerto vinieron por...
El TANGÓPTICO es la sección de canciones de tango nuevo ilustradas, hoy hacemos Sinsur con música de Julián Peralta y letra de Victoria Di Raimondo. Entregada a la suerte y sin mirar atrásnaufrago en la desidia del asfalto y...
El TANGÓPTICO es la sección de canciones de tango nuevo ilustradas, hoy hacemos «Inundación» con música de Julián Peralta y letra de Juan Seren en la voz del Chino Laborde. INUNDACIÓN Mi casa sigue abierta,ya no pude...
¿Qué es un tango de hoy? Esto es lo primero que me surgió cuando desde la revista El Sordo me propusieron escribir sobre cuál era “mi tango favorito de hoy”. Para quienes hacemos tango es fácil entender a qué nos referimos cuando...
El TANGÓPTICO es la sección de canciones de tango nuevo ilustradas, hoy hacemos «Capataz» creado por Julián Peralta y Alejandro Guyot. Capataz (Peralta – Guyot) por Orquesta Típica Julián Peralta Capataz (Julián Peralta...
PERDIDOS (Miguel Suarez) por Orquesta Típica Julián Peralta. Un disparo rebotando en la noche. Hay algo misterioso en esta canción que, al escucharla, me provoca miedo.Una oscuridad que la envuelve hace...
Desde el momento que me llegó la propuesta de elegir y pronunciar cuál es mi tango favorito de la actualidad, mi cerebro no paró de pensarlo y por ende no me dejó en paz. Es por esto que luego de varios días de meditarlo me pongo a...
Por Luciana Di Milta, Ilustración por Leandro Belvedere En el lejano 1928, Gardel cantaba a un barrio viejo que, si nos ponemos a pensar, hoy es doblemente viejo (“Barrio viejo”, Eugenio Cárdenas). En la nueva época dorada, el tango...