REVISTA EL SORDO

Sección - Paloma Márquez

El Tango favorito por Victoria Di Raimondo

por Victoria Di Raimondo «Páribum» de Julián Peralta Ilustración por Paloma Márquez Pero definitivamente voy a elegir Páribum de Peralta… No puedo brindar apreciaciones rítmicas o armónicas sobre esta obra, porque aunque mi...

Los poetas boxeadores

Por El Beto Flores Ilustración por Paloma Márquez “Los pueblos bestias se perpetúan en su idioma como que, no teniendo ideas nuevas que expresar, no necesitan palabras nuevas o giros extraños; pero en cambio, los pueblos que, como el...

Black

por Carolina Buratti  Ilustración por Paloma Márquez   Algunos miran, otros hablan – Orquesta Típica Julián Peralta   Hicimos todo mal esta vez: el grabador correcto no funciona y lo notamos a último momento. El celular...

El tango favorito de hoy por Elbi Olalla

por Elbi Olalla «Línea de Tiempo» de Mariano González Calo Ilustración por Paloma Márquez Tengo muchos tangos preferidos y tengo la suerte de ser amiga de sus compositores; Victoria Di Raimondo, Alejandro Guyot, Juan Lorenzo, Julián...

El tango favorito de hoy por Cucho Condoluchi

por Cucho Condoluchi «Sempiterno» autor Jonatan Álvarez Ilustración por Paloma Márquez Sempiterno es de un ritmo súper entrador, con su mezcla inusual de tango, candombe, murga porteña y hasta un toque de funk. Pero supongo que lo que...

El tango favorito de hoy por Federico...

por Federico Maiocchi «Aire sin final» autor Alfredo «Tape» Rubín Ilustración por Paloma Márquez Cuando me invitaron a participar en esta nueva sección de la revista dije que sí de inmediato. A los dos minutos, ya no estaba tan...

El tango favorito de hoy por el Pacha...

por el Pacha González «La Rueda» autor Carlos Cutaia Ilustración por Paloma Márquez Voy a hablarles de “La rueda”, tango de Carlos Cutaia. Tiene algo que me hipnotiza y hace que me sienta un poco triste cuando termina. No sé si es mi...

El tango favorito de hoy por Cintia Trigo

por Cintia Trigo «Bluses de Boedo» autor Alfredo «Tape» Rubín Ilustración por Paloma Márquez “¡Ay, Boedo!” ¿Qué hace falta para que un Tango Nuevo se vuelva nuestro favorito? ¿Qué hace que uno se vaya «silbando bien milonga”...

El cine y el mudo

Por El Beto Flores Ilustración por Paloma Márquez   En el año 1927, en Nueva York, se estrenó la primera película con sonido sincronizado. Hasta entonces el cine era mudo. Desde el 1900 se venían probando distintas formas de acoplar la...

Leopoldo

por Mariano González Calo  Ilustración «La audacia del fueye» por Paloma Márquez   Siempre decía que no daba clases porque no sabía cómo enseñar, que no se consideraba un buen docente. Pero escribió unos arreglos para bandoneón...