por Elbi Olalla
«Línea de Tiempo» de Mariano González Calo
Ilustración por Paloma Márquez
Tengo muchos tangos preferidos y tengo la suerte de ser amiga de sus compositores; Victoria Di Raimondo, Alejandro Guyot, Juan Lorenzo, Julián Peralta, Edgardo Gonzáles, Juan Seren, Julio Coviello, han compuesto canciones que me encantan y son parte del soundtrack de mi vida en este momento. Si tengo que elegir sólo una voy a hablar de una pieza fundamental del cancionero tanguero instrumental de esta época, como es Línea de Tiempo, de Mariano González Calo.
Línea de Tiempo es un tratado de composición y de arreglos, y a la vez es una especie de paseo sutil por distintas rítmicas y motivos que están profundamente arraigados en la historia del género, pero suenan sorprendentemente nuevos e intensos. Es una obra profundamente emocional y cuando la escucho espero ansiosa cada nuevo segmento musical que, además son imágenes muy bien descritas, con un nivel de síntesis notable . Línea es como una película de 4 minutos.
Tiene además una estructura perfecta y ordenada que hace que el discurso musical y sus sensaciones fluyan libremente amparados en esa estructura sofisticada y delicada. Es linda, equilibrada y muy emotiva a la vez. Es difícil hablar de algo que a uno le llega desde la emoción. Es mejor poner play o tocarlo, pero en este intento de explicar tal vez me acerco un poco más a la obra.
En resumen, me encanta y la considero una verdadera obra maestra de mi amigo, el talentoso Mariano G. C.
Sección «El tango favorito de hoy» completo