Ocaso – Buenos Aires, Argentina
Mariposa Muerta (Victoria Di Raimondo + La Púa )
Formación
Voz
Victoria Di Raimondo
Guitarras
Leandro Angeli
Cristian Huillier
Juan Otero
Guitarrón
Pablo Sensottera
El Cuarteto La Púa, formación de tango porteña con tres discos editados y un consolidado estilo propio; junto a la cantante Victoria Di Raimondo, ex integrante y fundadora del prestigioso grupo mendocino Altertango, con cinco discos editados, se embarcan juntos en este nuevo proyecto artístico el disco y espectáculo «Mariposa Muerta» (Editado en 2017) , un conjunto de tangos de autoría propia con un elevado nivel artístico y musical. En la actualidad están por sacar su segundo trabajo discográfico.
El Cuarteto La Púa nació en marzo de 2006 y está integrado por Leandro Angeli, Cristian Huillier, Juan Otero, en guitarras, y Pablo Sensottera en guitarrón criollo. Este cuarteto de guitarras con cantor, que responde a una formación clásica dentro del tango, propone una renovadora propuesta de altísimo nivel musical, destacada presencia visual . Todo esto, impregnado de la particular y característica identidad musical que el grupo ha construido a lo largo de su trayectoria, dándole a sus interpretaciones un aire renovador y original, pero que no abandona en ningún momento la esencia de la música de Buenos Aires. DISCOGRAFÍA EDITADA El cuarteto lleva editados tres discos. El primero, “El puazo” (2007) contó con la participación de grandes figuras de la música ciudadana: Lidia Borda, Walter “Chino” Laborde, David Rodríguez (Black Rodríguez Méndez), como cantantes invitados y del prestigioso guitarrista Rudi Flores. El corte “De barro” lideró por seis meses el ranking de la FM 2×4, la radio de tango más escuchada de Argentina. “En
alguna parte”, segundo disco del cuarteto, fue grabado y editado en 2009 y contó con la participación de el maestro Leopoldo Federico y el cantor Ariel Ardit. En este disco, La púa consolida la estética orquestal del cuarteto, abordando un repertorio de obras poco comunes en el ámbito de los tradicionales conjuntos de guitarra. A comienzos de 2010, se incorporó al cuarteto la voz del carismático Black Rodríguez Méndez (Araca Paris, Los Amados), el disco ”La Púa & Black” (2011), fue grabado en el ciclo de presentaciones realizadas en el Centro Cultural Torquato Tasso.
Este tercer disco, contiene composiciones propias y tangos tradicionales impregnados de una identidad musical que se resume en los característicos arreglos del cuarteto y la voz del carismático Black Rodríguez Méndez.
GIRAS Y PRESENTACIONES Desde sus inicios, el cuarteto ha realizado numerosas presentaciones en diversas salas y festivales. Fueron parte del espectáculo “The Casero Experimendo” junto a Alfredo Casero (julio / septiembre 2007, ND Ateneo), y quedaron seleccionados como uno de los grupos ganadores del concurso “Bares notables”, organizado por la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También participaron en distintas grabaciones entre las que se destacan “Milonga del soñador” con Gastón Pose y Horacio Fontova y “Ansiedad” con Alejandro Balbis (ex director de Falta y Resto). Participaron del las ediciones XIII, IX y X. XI y XIII del Festival Guitarras del Mundo. En el Segundo Festival de Tango Independiente (2011) Actuaron como teloneros de Leopoldo Federico en el Tasso y acompañaron a Lidia Borda en el Festival de Tango de Buenos Aires, realizando un repertorio formado íntegramente por temas de Carlos Gardel. Ya con la incorporación de Black Rodríguez Méndez, desarrollaron un nuevo espectáculo, La Púa Y Black, donde se entrelazan temas instrumentales y cantados. Con estos shows, realizaron presentaciones en el Auditorio Bauen, el C.C. Torquato Tasso, C. C. del Sur, C.A.F.F, Sala Melany (Mar del Plata), Teatro Orlando Goñi, el C.C. de la Cooperación, en el Festival Internacional Buenos Aires Tango y el1er Festival de Tango de Valeria del Mar. Además, realizaron un ciclo de presentaciones en Clásica y Moderna. En 2012 realizaron una gira por Corea del Sur en el marco de la Expo Yeosu Korea 2012.Participaron del festival de guitarras del mundo actuando en Zarate y San Nicolas. En 2013 Participaron del ciclo Tango en mi País presentándose en San Juan y San Luis.
Realizaron varios ciclos de conciertos en el Torquato Tasso y el Caff. Desde 2014 realizan el disco y espectáculo Mariposa Muerta junto a la cantante Victoria Di Raimondo.
Sobre Victoria Di Raimondo: Fundadora de Altertango en Mendoza en el año 2000. A lo largo de su trayectoria, ha grabado 5 discos Altertango I (2002), Altertango II (2005), Tormenta (2007),Melodramas (2009), los tres últimos editados por el sello MDR Records, y Fargüest (2013), editado por Acqua Records. Ha obtenido importantes reconocimientos a escala local, nacional e internacional, presentando su música en distintas ciudades del país (Buenos Aires, Rosario, Bariloche, Trelew y La Pampa entre otras) y del mundo (Santiago de Chile, Valparaíso, Sao Paulo, Toulouse, París, Barcelona, Sevilla, Madrid, Amsterdam y Estocolmo). En este camino ha compartido escenarios con músicos como Rubén Juárez, Astillero y 34 Puñaladas entre otros. El Cuarteto La Púa junto a Victoria Di Raimondo se embarcan juntos en este nuevo proyecto artístico. Mariposa Muerta es un nuevo aporte al extraordinario movimiento de compositores y poetas contemporáneos ligados al tango, que sin renegar ni restar importancia a los clásicos de la música rioplatense de otras épocas, encuentran en las nuevas formas, acordes con la sensibilidad de este nuevo siglo, una respuesta novedosa y un lenguaje propio a la necesidad de expresar los dilemas y problemáticas de estos tiempos. El tango sigue vivo, hoy más que nunca: la cantidad y calidad de las creaciones, y el talento compositivo e instrumental del nuevo tango argentino así lo demuestran. El disco fué grabado por el prestigioso técnico Jorge Portugués Da Silva en los míticos estudios ION y presentado en los más importantes escenarios de Argentina