REVISTA EL SORDO

El tango favorito de hoy por Pablo Sensottera

Los tangos de hoy me conmueven y representan, tienen el ritmo de la urbe actual y las palabras que reflejan este presente caótico y diverso. En sus letras veo reflejadas las vivencias, las preocupaciones y las imágenes que son parte de mi vida. En sus  búsquedas poéticas se sintetizan las expresiones actuales con  las diferentes influencias de otros géneros que también son bagaje ineludible de nuestros tiempos, pero sin perder esa esencia característica de la identidad del tango, ese algo inexplicable y misterioso.

Escuchar un tango de hoy te puede llevar en un viaje por Mataderos reflexionando sobre las miserias de nuestra sociedad, subirte a un andén del conurbano sumergiéndote en  una  pintura cruel de la rutina cotidiana, celebrar una otoñal historia de amor y desamor de una pareja de chicas o identificar una historia real en la nocturnidad de Pompeya  y al siguiente tema divertirse con un vals desfachatado y borrachín. La lista es larga y cada vez más lograda.

Como todos los  tangos nuevos me gustan y más aún las canciones que se están por escribir, me voy a seguir peleando para elegir uno cantado y, para este espacio, voy a elegir  un tema instrumental. TEMPERLEY de Pampa Trash, composición del gran artista burzaquense Nicolás Tognola,  que tiene todo lo que tiene que tener para representar parte de lo que pasa hoy con nuestra música. Gran desarrollo instrumental, influencias de lo mejor del rock, potencia y melodía innovadora. Si bien ya lo había escuchado en el disco, lo redescubrí un su poderosa versión en vivo. La falta de preconceptos y la desestructurada propuesta, más la calidad de su ejecución, hace  que te  impacte de lleno, mostrándose como una expresión artística que viaja hacia un futuro prometedor sin dejar de apoyar sus pies en el lenguaje tanguero, que nos une y nos identifica.

Videoclip de Temperley


Pablo Sensottera es guitarrista y compositor del grupo La Púa.

Para leer toda la sección El tango favorito de hoy hacé clic acá

Ilustración por María Belén Sigismondi