REVISTA EL SORDO

Escucho gente muerta

por Beto Flores

Una reseña sobre el libro Resonancia Siniestra: el oyente como médium de David Toop Editado por Caja Negra en 2016. 

El sonido es algo pasajero, efímero, evanescente. Como el humo, como el tiempo se escapa, se disipa: ahora ya no es ahora, la cadena de sonidos “ahora ya no es ahora”, ya no es. 

Puedo congelar una imagen y mirarla detenidamente, pero no puedo congelar un sonido: se convierte en silencio. Tampoco puedo cerrar las orejas, escucho lo que quiero y lo que no quiero. Y lo que escucho me transforma, me agrada, me aburre, me pone en alerta, me duerme, me enoja, me excita, me hace viajar, me asusta. 

La naturaleza del sonido es envolvente. (RUIDO) ¿Escucharon eso? Paramos la oreja, pero la fuente no siempre es clara: el sonido es esquivo, fantasmagórico. Está y no está. ¿Escuché bien o aluciné? ¿De dónde vino ese sonido? ¿Qué fue eso?

Resonancia siniestra: el oyente como médium es un extenso ensayo sobre la naturaleza del sonido y de la escucha. El oído es el sentido quizás menos visitado por los pensadores por su carácter elusivo, espectral. A través de la literatura, el cine y la pintura, David Toop, músico y profesor emérito del London College of Communication, traza líneas de análisis para abrirnos las orejas y para ensanchar nuestra percepción sobre estos fenómenos.  

Digresión. Mientras escribo estas líneas para recomendarles este gran libro, no puedo dejar de escuchar a Carlitos, a Nelly, a Aníbal, a Roberto. Los convoqué en una sesión de espiritismo con rituales y magias modernas. Y ellos vienen del más allá, sin cuerpo, desde otros tiempos, son espectros sonoros y los escucho como un poseso.    

 


Para leer toda la sección LITERATURNOST hacé clic acá

Para leer todas la sección El Beto Flores hacé clic acá

Para escuchar al Beto Flores leyendo la reseña hacé clic acá