REVISTA EL SORDO

El tango favorito de hoy por Cristian Huillier

Al bucear por las profundidades de este río torrentoso que es el tango de este nuevo siglo, nos topamos con especímenes musicales de una genialidad y creatividad asombrosas. Están los instrumentales y los cantados; los de carácter jocoso, festivo, risueño; los profundos, solemnes, agresivos, oscuros. Dentro de ese variopinto panorama descubrimos que todos tienen en común su compromiso con este tiempo, su sinceridad estética, tanto musical como poética. 

Me es muy difícil nombrar un solo tango dentro de la vasta creación que, por suerte, se está desarrollando en este tiempo. Podría elegir Infierno porteño de Yuri Venturin, Calle del Tape Rubín, Chiru de Julián Peralta. En distintos días, dependiendo de mi ánimo y mi humor, elegiría uno u otro. Hoy elijo Río sólido del Tripa Bonfiglio en la versión de Rascasuelos de su disco homónimo. 

La primera vez que lo escuché creo que fue en la Milonga En Orsay, una de esas noches de jueves infaltables en una escena tanguera que crecía sin parar. Quedé atrapado por esa sonoridad, por esa impronta. El clima que se va generando durante el desarrollo de la obra va viajando desde la melancolía, la nostalgia hasta llegar al clímax con toda esa  fuerza  sonora, con esa densidad que dan ganas de romperlo todo.  Río sólido es un mundo sonoro donde conviven con total naturalidad lo simple con lo enmarañado, lo sutil con lo poderoso. 

Festejo el atrevimiento de estos tiempos. 


Cristian Huillier es guitarrista y compositor en Cuarteto La Púa

Para leer toda la sección El tango favorito de hoy hacé clic acá

Ilustración por María Belén Sigismondi