«*Pa’ cuando oigas este tango ¿Qué habrá quedado de mí?*» Voy a hacer un poco de trampa, y voy a proponer una suerte de juego ficticio en el cual voy a invocar a tres colegas los cuales, creo, darían con lo que sería mi tango...

MONSTRUO: “Escribir canciones es fabricar antídotos para el veneno...
Por Mauro Iuvaro – Foto por Paula Mirenda Es una tarde fresca de abril, calentamos el agua para el mate y con Alejandro...
Leer más
DESDE LOS ENGRANAJES DE LA MÁQUINA TANGUERA. Julián Peralta...
Foto por Albi Álvarez Por C. Adrián Muoyo Teoría de las cuerdas Desde sus primeros tiempos como arreglador, Julián...
Leer más
PALABRA SANTA: Pablo Sensottera, de bordonas y militancia tanguera
Por Renata Lemenz Pablo es guitarrista, compositor y docente, miembro fundador del cuarteto de guitarras La Púa, con...
Leer más
Natalia Lagos es Agosto en Almanaque 2022
#Almanaque2022 de #RevistaElSordo, durante todo el 2022 estaremos publicando nuestro primer almanaque de fotos donde...
Leer más
Alejandro Guyot es Julio en Almanaque 2022
#Almanaque2022 de #RevistaElSordo, durante todo el 2022 estaremos publicando nuestro primer almanaque de fotos donde...
Leer másPor Renata Lemenz Quien haya escuchado alguna vez a la Fernández Fierro, sea hace 10 años o la semana pasada seguramente no haya pasado por alto a su contrabajista, siempre presente y amurado a la yumba, motor y base permanente del...
El TANGÓPTICO es la sección de canciones de tango nuevo ilustradas, hoy hacemos Azucena Alcoba con música de Yuri Venturín y letra de Palo Pandolfo. Azucena Alcoba Música: Yuri Venturín Letra: Palo...
Cachalotes, patas de palo, un barco ballenero, mares negros, presagios, arpones…todo eso tiene mi tango favorito del año 2021. Sus palabras guardan una porción del mundo para divagar y viajar en la imaginación, acaso la mejor manera de...
El TANGÓPTICO es la sección de canciones de tango nuevo ilustradas, hoy hacemos Sinsur con música de Julián Peralta y letra de Victoria Di Raimondo. Entregada a la suerte y sin mirar atrásnaufrago en la desidia del asfalto y...
Voy a elegir “Luz Amor”, una canción hermosa que me conmueve. Por mucho tiempo no pude despegarme de ella. Escucho ahí todo lo que me llega: una melodía etérea y bella, una instrumentación que acompaña y se entrelaza con la ternura...
Escuché por primera vez “El calandrio”, mi tango preferido, durante un concierto de Derrotas Cadenas en La Paz Arriba; o en Youtube. Su impredecibilidad lo convierte en mi elegido. Para comenzar, rinde homenaje a los animales, ya...
El TANGÓPTICO es la sección de canciones de tango nuevo ilustradas, hoy hacemos El quemadito con música y letra de Juan Iriarte. Vos sabés dónde queda lo de Bachicha?ahí, enfrente a lo de Chachá, en la esquina.La otra vez...
A principios de los ´90, mis ídolos, o mejor dicho, los artistas que admiraba, eran figuras extranjeras, lejanas, y generalmente difuntas. Eso cambió cuando empecé a dedicarme al tango: la inmensa mayoría de los artistas que hoy admiro son...
El TANGÓPTICO es la sección de canciones de tango nuevo ilustradas, hoy hacemos «Inundación» con música de Julián Peralta y letra de Juan Seren en la voz del Chino Laborde. INUNDACIÓN Mi casa sigue abierta,ya no pude...