REVISTA EL SORDO

Astillero + 34 puñaladas

ASTILLERO1Astillero se forma en Buenos Aires en el año 2005 con el objetivo de devolverle al tango su lugar dentro de nuestra cultura ciudadana aportándole un nuevo valor, propio del tiempo en que se desarrolla.

A fines del año 2006 presenta su primer disco “Tango de Astillero” bajo el sello independiente De Puerto Producciones. El disco es un puntapié para recorrer escenarios de distintos lugares del mundo.

En 2008 edita su segundo trabajo “Sin descanso en Bratislava (Glosas fuera de tiempo)”. Con el nuevo material Astillero se presenta nuevamente en diferentes ciudades y cierra su gira europea en el FestivalWomex 2008 (Sevilla).

En 2009 participa en el Festival de Jazz de Montreal (Canadá), el North Sea Jazz Festival (Holanda), elUlsan Jazz Festival (Corea) y realiza un concierto en vivo para la Radio de la BBC de Londres.

En 2010 la orquesta es convocada por el reconocido actor y productor londinense Kenneth Brannaghtpara realizar una nueva versión de la clásica obra de Shakespeare “Romeo y Julieta”. En el Mercury Theatre de Colchester (Inglaterra) Astillero musicaliza en vivo la pieza teatral con tangos propios durante más de 20 funciones con gran repercusión en el público y la prensa inglesa. Durante el resto del año la orquesta se presenta en distintas ciudades, entre ellas Atenas, Roma, Zurich, Amsterdam, Praga y Varsovia.

En 2011 Astillero se presenta junto a la Orquesta de Cuerdas del Royal Northern College of Music de Manchester ante miles de personas en el Barbican Centre de Londres. La gira finaliza con dos conciertos: en elKonzerthaus de Viena y en el Tropen Theater de Amsterdam.

En 2012 Astillero realiza una nueva gira europea: Festival Tangopostale (Francia), Rigas Ritmi Festival (Letonia), Festival de Pirineos Sur (España), Festival de Músicas del Mundo (Portugal) y en Sfinks Mixed(Bélgica). Luego de la gira realizan una temporada de conciertos junto a Alfredo Casero en el Teatro Maipo de Buenos Aires. Terminando el año, Astillero emprende la grabación de su tercer disco sumando a la formación habitual una orquesta de cuerdas.

En 2013 Astillero edita su último disco “Soundtrack Buenos Aires”, que presenta con una orquesta de cuerdas en el Festival de Tango de Buenos Aires. En el mes de julio, el grupo realiza una gira por Francia, presentándose el Festival de Chaillol y el Festival Labeaume en Musiques.

 
 


34 PUÑALADAS

34 Puñaladas presenta su nuevo disco Astiya. El quinteto 34 Puñaladas presenta su sexto trabajo discográfico, Astiya, integrado por catorce composiciones originales más la interpretación de la obra Rojos, de Ricardo Capellano. También participa como invitada la cantante Victoria Di Raimondo, integrante de Altertango.

El poderoso sonido de 34 Puñaladas, y su elaborada orquestación de guitarras, hacen de Astiya un laberinto tanguero con sonoridades contemporáneas que remiten al paisaje urbano de las grandes metrópolis.
Las historias que se narran en los tangos que integran este nuevo álbum, hacen “zoom” en el alma de los habitantes de las grandes ciudades: hurgan en sus pequeños universos personales para encontrar cuál es el ADN que los caracteriza, descubren cuál es el átomo, la “Astiya” que les hiere el alma, la “Astiya” como un cuerpo extraño dentro del cuerpo, como una flecha envenenada que los contamina y los condena a una vida nostálgica de hermosos perdedores, héroes y antihéroes a la vez.
Astiya encuentra un correlato con Bombay Bs.As., disco anterior integrado por composiciones propias de 34 Puñaladas (destacado por la crítica como “imprevisible”,”rupturista” e “innovador” y reconocido por agrupaciones como la Orquesta Típica Fernández Fierro, la Orquesta Típica Ciudad Baigón, Altertango, el Cuarteto Coviello y Nicolás Ciocchini, que adoptaron en sus propios repertorios varias de sus piezas originales). Si la intención de 34 Puñaladas en “Bombay Bs.As.” era actualizar, a través de una mirada panorámica, la visión poética y musical que se tenía de la ciudad, en Astiya el grupo cierra el foco sobre los individuos que la habitan.